Nuestro modelo educativo personalizado y comunitario promueve en nuestros alumnos de secundaria, el desarrollo de sus dimensiones: cognitiva, física, socioemocional, espiritual, de compromiso comunitario y social. Está dentro de la corriente pedagógica constructivista que parte desde sus principios:
Buscamos lograr la apropiación individual del aprendizaje, partiendo de los conocimientos y las habilidades previas de cada estudiante, a través un trato personal cercano, de mutuo respeto y confianza.
Trabajamos diferentes estrategias para favorecer su autorregulación socioemocional, a través del acompañamiento del titular de grado.
Impulsamos su participación activa en la comunidad, a través de procesos de socialización, organización, ayuda mutua, cooperación y colaboración con sus compañeros(as).
Para el trabajo del idioma inglés, se desarrollan 5 sesiones por semana y una asignatura impartida totalmente en inglés. Para las clases de inglés, los grupos se dividen en 4 niveles para facilitar su aprendizaje y nuestros alumnos pueden certificar su nivel de inglés con Cambridge.
Desarrollamos diferentes estrategias para favorecer el aprendizaje del segundo idioma. Nuestros programas se basan en el Marco de Referencia Común Europeo de las Lenguas. Utilizamos una plataforma educativa para complementar y monitorear el aprendizaje.
Contamos con Club de conversación en 1° y 2° grado.
Pueden participar en tres experiencias de inmersión total en el idioma inglés en el extranjero: la visita a la NASA en EUA, el programa WEE (World English Experience) en Inglaterrra y el viaje a Vancouver, Canadá.
Nuestros alumnos(as) pueden apropiarse del aprendizaje de una manera integral,
gracias al trabajo transversal que correlaciona los diferentes campos formativos, y a la utilización de
diferentes metodologías de aprendizaje de forma individual o comunitaria.
Estas metodologías de aprendizaje son las siguientes:
Permiten desarrollar diferentes habilidades blandas como: organización personal y comunitaria, liderazgo, empatía, inclusión y cooperación, inteligencia emocional, comunicación asertiva, pensamiento creativo, entre otras.
Cada año, organizamos viajes de generación
con los alumnos, para favorecer su integración y generar experiencias de aprendizaje extramuros.
Contamos
con Robótica y Francés como academias extraescolares.
En la clase de educación física se trabaja el aspecto deportivo, pero también el desarrollo de habilidades como la organización y la cooperación, el liderazgo, la inteligencia emocional y el pensamiento crítico, además de fortalecer valores y actitudes como el respeto, la disciplina, la honestidad y la resiliencia, por ejemplo.
El trabajo físico se complementa mediante las academias deportivas como:
Además, los alumnos/as pueden ser parte de los equipos representativos del Instituto.
Cada 2 años, se desarrollan los Juegos Interteresianos, en los cuales, los equipos deportivos representativos de los diferentes colegios teresianos del país se reúnen, para llevar a cabo una sana competencia deportiva en diferentes disciplinas y una gran convivencia con toda la Comunidad Teresiana de México.
Desarrollamos diversas actividades con nuestros estudiantes para profundizar en la experiencia de fe, así como en la consciencia y responsabilidad social y ambiental, tales como:
Nuestros estudiantes tienen 2 sesiones por semana de la asignatura de "Formación
Cristiana Teresiana", donde encuentran un espacio para formarse en la interioridad, el compromiso social y
su espiritualidad, desde un trato de amistad con Jesús al estilo teresiano.
A partir del 3er grado, los
alumnos pueden participar en las Misiones Teresianas de Semana Santa.
Lunes a viernes
7:00 a.m. a 02:15 p.m.
Lunes a viernes por las tardes,
y sábados en horario matutino.